top of page
A1.png

La plataforma Justicia Espacial fue reconocida con el primer lugar en la categoría de Diseño de Servicios de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2022. 

Madrid

BIAU JE-01.png

La plataforma Justicia Espacial fue proyecto seleccionado por la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo como programa didáctico.

Ciudad de México

La equidad y el acceso a los derechos inherentemente de los ciudadanos en su hábitat es parte fundamental para el bienestar humano y del medio ambiente. -Justicia Espacial- es una comunidad de aprendizaje que trasciende disciplinas y procedencias para explorar propuestas de diseño respecto al uso y acceso del espacio, sus recursos e infraestructura. Con agencia, investigación activa y co-creación identificamos problemas significativos para desarrollar propuestas que promueven futuros entornos más equitativos y regenerativos.

esquemas-01-01.png

SOLIDARIDAD EMPÁTICA

La empatía es la base de la investigación consciente del otro. Siendo solidarios y empáticos, crecemos en conocimientos, experiencias y emociones que promueven el bienestar; la colaboración, la amabilidad y la autenticidad.

esquemas-01-02.png

PARTICIPACIÓN ACTIVA

Cada miembro de una comunidad cuenta. La participación activa genera procesos de diseño inclusivos y equilibrados que celebran la importancia de las personas y los lugares.

esquemas-01-04.png

COMPARTIMOS PROPUESTAS

Creemos en la inteligencia colectiva del enjambre, para idear y proponer diseños regenerativos. Buscamos operar con propósitos compartidos para mejorar y crecer constantemente ante la urgencia de la justicia.

esquemas-01-03.png

PROPONEMOS JUSTICIA

Hacer justicia implica la distribución justa y equitativa de los recursos, especialmente donde más se necesitan. Es la creación de espacios y oportunidades socialmente valoradas y accesibles para todos.

bottom of page